CASA MUSEO DE MANUEL JOSÉ OTHÓN

Feature 01

Altar Dedicado a

Manuel José Othón

Feature 02

Ubicación

Patio central de la Casa Museo entre la sala comedor y la sala correspondiente al epistolario.


Selecciona "Más opciones" para ver la ruta en tu aplicacion de Maps

Feature 02

Datos Importantes

El notable poeta potosino Manuel José Othón, fija su impronta en el desarrollo cultural del Estado a partir de su trabajo en el manejo de la dramaturgia, el cual después se refuerza con sus trabajos narrativos y culmina con la notable ejecución de dos trabajos fundamentales en su labor poética, sus libros “Himno de los Bosques” y el poema “En el desierto el Idilio Salvaje” que en suma colocan a las letras locales en el plano nacional. .

Feature 03

Tipo de Altar

Tradicional huasteco, en alusión a los festejos de Xantolo:


Altar/Ofrenda de la ceremonia huasteca,cuenta con los elementos básicos, los cuales son: el arco en sí, velas, copal, cuadros e imágenes, flores de papel, cohetes tabaco, aguardiente, pan dulce, chocolate y café. .

Feature 02

Video

Ver video con información Complementaria.
Ver Video

Feature 05

Actividades

  • Estamos ofreciendo en el rubro de “narración oral externa” las lecturas alusivas al evento, como es la participación del escritor Mario Alonso con la charla “Oscura Luminosidad” que versará sobre la poesía en español de los siglos XVI y XVII, en comparación con la poesía sobre la muerte prehispánica.
  • Además se llevarán a cabo eventos con la temática de: “Alrededor de la Muerte” a cargo del Grupo de Narración Oral “Guachichila” Dirección de Ana Neumann.

Ruta de Altares Xantolo